Mangas mensuales y semanales
Pero no se le debe quitar mérito a un manga mensual sólo por el hecho de que se tiene que esperar mucho: recordemos Fullmetal Alchemist, Soul Eater, Rosario+Vampire, Vampire Knight, Claymore, Hana to Akuma... todos estos son nombres de mangas mensuales bien reconocidos y (excepto Hana to Akuma, esperando que un futuro cercano pueda ocurrir) con su respectiva versión de anime. Debido a su serialización demorona y un número de páginas más extenso, se les permite entrar en más detalles acerca de la trama y los personajes, de modo que la historia se desarrolla de una manera más lenta e interesante, a diferencia de los rápidos mangas semanales.
Después de alimentar mi afición por el manga, he acabado por concluir que definitivamente prefiero los mangas mensuales. Por más difícil que me resulte esperar un maldito mes por un mísero capítulo, mi decisión es unánime. El descenlace de las tramas es más pensado y mejor desarrollado, además de que los mangakas de este ámbito del manga no tienen una estricta y siempre cercana fecha de entrega del capítulo, y aunque la mejora de su técnica de dibujo no se vea sino bastante después, es notoria.